Bienvenidos a la 3ª edición de exportPymes.
Una de las pocas cosas buenas que nos ha traído esta crisis
ha sido la imperiosa necesidad de abrir mercados en el exterior.
Una gran mayoría de empresas ya son plenamente conscientes.
Sin embargo, son muchas, tanto fabricantes industriales como productores
agroalimentarios que desconocen muchas de las posibilidades que
tenemos a nuestra disposición para mejorar la internacionalización
de nuestra
empresa.
En esta jornada nos centraremos en mostrar y presentar, mediante
ejemplos reales proyectados en la pantalla del Auditori,
diferentes instrumentos y acciones que permiten una
internacionalización con posibilidades reales de éxito a costes
razonables.
Nuestro objetivo es el de ofrecer contenidos que sean valorados
por los asistentes. Este año, más que nunca, nos centraremos en
una jornada práctica, útil, amena (mañana) y que permita además un intercambio
entre los participantes (tarde).
A todos los asistentes se les entregará un dossier con toda la información
y ejemplos expuestos.
La jornada estará dividida en dos partes:
1ª parte (mañana):
exposición práctica
Abierto a todas las empresas. Sin coste. Acreditación on-line.
Durante la mañana se expondrán problemas y soluciones.
Relacionadas con internacionalización de industrial y agroalimentario. Todas ellas
proyectadas en la pantalla del Auditori.
Algunos de los contenidos
prácticos
Búsqueda de un distribuidor en un país concreto.
Búsqueda simultánea de distribuidores en varios países
aprovechando el trabajo realizado por fabricantes extranjeros
complementarios.
Proceso de búsqueda: identificación, propuesta, envío, contacto.
Valores añadidos a una propuesta de distribución para tener una
posibilidad de éxito cuando el distribuidor ya tiene un producto
similar al nuestro.
Envío de propuesta a grandes empresas (ej. automoción) de las
que desconocemos el contacto.
Envío de propuesta por correo electrónico - correo postal.
Promoción directa al consumidor final para empresas que ya
tienen distribuidor en el país.
Realización de acciones comerciales entre varios fabricantes
españoles complementarios: qué, cómo, porqué, ventajas e
inconvenientes. Alternativas a las acciones desarrolladas por
las asociaciones sectoriales.
2ª parte (tarde):
networking / preguntas - respuestas
En un formato de pregunta - respuesta, la tarde estará dedicada
a analizar y comentar los casos prácticos que los
asistentes planteen.
-
Agenda
09:30 - 10:00 recepción, acreditación y entrega documentación
10:00 - 10:15 presentación a cargo del Alcalde Sr. Balmón
10:15 - 14:00 exposición práctica a cargo de DelegBCN
14:00 - 15:00 comida de pie en el Auditorio
15:00 - 17:30 networking / preguntas - respuestas
Recibirán la factura comercial por correo elecrónico en un plazo no superior a 48 horas a contar desde la inscripción.
Las empresas que se inscriban para la mañana y tarde, deberán transferir la cantidad de 35€ durante las 48 horas posteriores a la recepción de la factura, a la cuenta de Empresa Municipal de Promoció Social, Urbana i Econòmica de Cornellà, SA "PROCORNELLÀ" con CCC: 2100 ..., indicando el nombre de su empresa en el asunto de la transferencia. Sí de una misma empresa acuden varias personas, deberán realizar una única transferencia por el importe total.
Para consultas relacionadas con los contenidos: Tel. 933777106 o carme.parrenyo@delegbcn.com
Para consultas relacionadas con la emisión de facturas: evalverde@precsa.com
Para consultas relacionadas con el desarrollo de la jornada: Tel. 934740202 ext. 1504 o arincon@precsa.com
DelegBCN ha organizado por tercer año consecutivo la edición de ExportPymes que tuvo lugar en L'Auditori de Cornellá de Llobregat.
- Localización L´Auditori
-
Cómo llegar?
Promotores
Patrocinador
Colaboradores
Presentación
ExportPymes tiene interés para empresas que ya están
exportando y para aquellas que estudian salir al exterior, abrir
circuitos y canales de distribución.
Todos los ejemplos estarán refernciados a las empresas
industriales con ejemplos para Chile, Polonia, Italia, Marruecos...
y a los productores agroalimentarios, con ejemplos del mercado alemán.
El objetivo de la jornada es facilitar recursos, soluciones
e información práctica y útil para que las PYMES, que deben
administrar mejor que nunca unos recursos escasos, puedan ser más
eficaces y eficientes en la internacionalización de sus empresas.
Somos conscientes del valor de su tiempo y del cansancio que
provocan exposiciones en las que nos hablan de todo lo que
debemos de hacer sin concretar ni aportar nada que sea
realmente útil.
Exprimiremos la jornada para que vuelvan a sus empresas con
soluciones nuevas a problemas viejos.
Para pasar el rato, todos tenemos a los amigos y a la familia.
Si deciden venir, vengan a trabajar.
Les esperamos.
DelegBCN
exportPymes 2010
encuesta de satisfacción 2010
FORMATO JORNADA |
7,7 |
edición 2010
encuesta de satisfacción 2011
FORMATO JORNADA |
7,8 |
prensa 2011
18/11 – abc.es